Bienvenido
Rescatar TODA la historia de la ciudad de Alicante es posible. En esta web lo creemos.
En AlicantePedia puedes encontrar biografías históricas de los más destacados alicantinos. Alcaldes, artistas, futbolistas, médicos, foguerers, comerciantes, deportistas, toreros, políticos, escritores, músicos, actores, empresarios, sacerdotes y muchos más.
También están presentes nuestras fiestas y tradiciones, equipos deportivos, edificios históricos, empresas, organizaciones, batallas, etc.
Además, contamos con un inmenso archivo de imágenes, que incluyen fotografías, prensa, documentos, arte, libros, arqueología, mapas...
Bienvenido a la milenaria historia de Alicante. Bienvenido a la millor terra del món.
Síguenos en las redes sociales:
Imágenes aleatorias
Biografías aleatorias
Publicaciones recientes
Antonio Guardiola López, político y comerciante |
Información biográfica sobre los pasajeros del Stanbrook (Del 601 al 650)En esta ficha se muestra información biográfica sobre los pasajeros del nº 601 al 650 que fueron a bordo del barco Stanbrook desde Alicante hasta Orán el 28 de marzo de 1939. Para consultar la lista completa de las 2.800 personas pincha en este enlace. Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el número de pasajero asignado por las autoridades funcionariales de Orán. En los casos de pasajeros cuyos nombres están repetidos en las listas, se ordena por el número más bajo.
|
Guardiola López, Antonio Comerciante y político
Hijo de unos |
Hogueras de 1984
Primeras Hogueras de San Juan tras haber recibido el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional por parte del Ministerio de Turismo. |
Hogueras de 1983
En estas fiestas se estrenó Raúl Baeza como nuevo presidente de la Comisión Gestora de las Hogueras de San Juan (actualmente llamada Federación de Hogueras). En julio de 1982 logró ser el más votado entre los 9 candidatos que se presentaron al puesto. Una de sus primeras decisiones fue donar al Museo de Hogueras tres cuadros pintados por Gastón Castelló. |
El periodista Rafael González Aguilar |
González Aguilar, Rafael Periodista
|
José Manuel Albentosa, exatleta y director de marketing (2016)El atleta alicantino José Manuel Albentosa firmó como director de ventas de la empresa Sport HG dedicada a los productos textiles deportivos. |
Descubrimiento de la placa de la glorieta Deportista José Manuel Albentosa (2015)El atleta José Manuel Albentosa (a la izquierda) recibe la placa de manos del alcalde Miguel Valor. La glorieta estaba ubicada en San Juan Playa, concretamente en la confluencia de las avenidas Costa Blanca, la Goleta y de las Naciones. Esta iniciativa de dedicar una calle al deportista alicantino partió del Urban Runner's Club. |
Albentosa compitiendo en el Mundial de Tokio (1991)Primera (y única) participación de José Manuel Albentosa en un Campeonato del Mundo. El atleta alicantino compitió en 10.000 metros lisos y cayó en semifinales firmando una marca de 29:20 con la que quedó en 15ª posición fuera de los diez primeros que se clasificaron. En la final el keniata Moses Tanui logró la medallad de oro. La marca de Albentosa fue la 28ª de la competición. |
El atleta Albentosa gana la Media Maratón de Elche (1984)El atleta alicantino José Manuel Albentosa, representando al Valencia CF, logró ganar la prueba ilicitana marcando un tiempo de 1.06.35. Al fondo se ve al segundo clasificado Teodoro Pérez Tomé que llegó 26 segundos después a meta. |
Albentosa entrenando en la Playa de San Juan |
Albentosa Ferrer, José Manuel Atleta y director de marketing
Hijo de un |
Información biográfica sobre los pasajeros del Stanbrook (Del 551 al 600)En esta ficha se muestra información biográfica sobre los pasajeros del nº 551 al 600 que fueron a bordo del barco Stanbrook desde Alicante hasta Orán el 28 de marzo de 1939. Para consultar la lista completa de las 2.800 personas pincha en este enlace. Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el número de pasajero asignado por las autoridades funcionariales de Orán. En los casos de pasajeros cuyos nombres están repetidos en las listas, se ordena por el número más bajo.
|
Dos dibujos de Juan Coll |