Himno de Alicante
Publicado por David Rubio el Mar, 27/09/2016 - 23:11
En 1841 Mariano Roca de Togores (el marqués de Molins) escribe un poema a un amigo riojano sobre la ciudad en la que vive, Alicante.
En 1841 Mariano Roca de Togores (el marqués de Molins) escribe un poema a un amigo riojano sobre la ciudad en la que vive, Alicante.
Pocos años después del inicio de las Hogueras, Luis Torregrosa y José Ferrándiz, los mismos autores de su himno oficial, compusieron otro dedicado a la figura de la Bellea del Foc.
Tras celebrarse las primeras Hogueras de San Juan en 1928, las fiestas fueron tan exitosas en la ciudad que muchos alicantinos se animaron a participar de cara al año siguiente. Uno de ellos fue Luis Torregrosa, fundador y director de la banda municipal de Alicante, quien quiso componer un pasodoble propio para las fiestas.
Aunque ya venía existiendo desde 1914, la fundación oficial del Hércules (el momento en el que se inscribe en el registro de la Federación Levantina) fue en 1922. Para dotar al nuevo club de todos los elementos propios de un equipo de fútbol, se establece un himno oficial.
Los primeros en inscribir esta canción como suya en la SGAE fueron José Arques Llorens “Tolo” (como autor de la letra) y Manuel García Ortiz (la música) el 28 de marzo de 1953. Según un documento ambos artistas estrenaron la canción en el Teatro Principal.
Copyright © 2025,