Información biográfica sobre los pasajeros del Tucumán (Undécimo viaje) (pasajeros del nº 1 al nº 47)

Fecha: 
23 de mayo de 1937
Descripción: 

En esta ficha se muestra información biográfica sobre los 93 refugiados que fueron a bordo del barco argentino Tucumán hasta Marsella el 23 de mayo de 1937. El barco embarcó a 50 personas en Alicante y 43 en Valencia, pero no sabemos cuáles fueron en cada caso.

Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el orden que constan en la lista. Aquellos casos en los que no hemos podido obtener más información que sus propios nombres, se omiten de esta ficha. Para consultar la lista completa pincha en este enlace.

 

1. Eugenia Tenreiro Berdié (23-6-1883 - ¿?)

Natural de Argentina. Hija de Gregorio Tenreiro Filgueiras y de la argentina Eugenia Berdié Estrella. Tenía 4 hermanas llamadas Aurora, María Esther (pasajera nº 10), Lucrecia y Sara.

Se casó con Luis Domínguez de la Cámara. Tuvieron 4 hijos llamados Luis, Eugenio, Francisco (nº 5) y María Victoria. Residían en Madrid.

Su hijo Luis falleció en mayo de 1936. Su hermana Aurora viajó a bordo del cuarto viaje del Tucumán en enero de 1937 junto a su marido el político Julio Wais y sus hijos.

Eugenia embarcó en el Tucumán a la edad de 53 años junto a su hijo Francisco, su hermana Ester y sus sobrinos Ester (nº 2), Fernando (nº 3) y Rafael (nº 4). En la lista de pasajeros sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.

Su madre falleció en Marsella en octubre de 1937, si bien no figura en las listas del Tucumán ni del barco 25 de Mayo.

FUENTES:

1. "MOVIMIENTO NOBILIARIO (1931-40)" José Miguel de Mayoralgo Lodo

2. "MINISTRO DE HACIENDA. DE 1700 A 2004. TRES SIGLOS DE HISTORIA". Ministerio de Hacienda

3. Padrón municipal de Madrid 1915

4. www.familysearch.org


 

2. Esther Dal-Ré Tenreiro (1917 - 11-2-2014)

Natural de Buenos Aires. Hija del ingeniero madrileño Fernando Dal-Ré Espejo y de la argentina María Esther Tenreiro Berdié (pasajera nº 10).

Embarcó en el Tucumán a la edad de 20 años junto a sus hermanos Fernando (nº 3) y Rafael (nº 4), su tía Eugenia Tenreiro (nº 1) y su primo Francisco Domínguez (nº 5). En la lista figura como "María Esther" y no consta su segundo apellido.

Regresó a España, donde se casó con Carlos Valdés Ruiz y tuvieron 6 hijos llamados María Ester, Carlos Ignacio, Fernando, Pedro, Lourdes y Gonzalo. Su hijo Fernando fue un importante jurista que llegó a magistrado del Tribunal Constitucional.

FUENTE:

1. Diario ABC (22-2-14)


 

3. Fernando Dal-Ré Tenreiro (1924 - ¿?)

Natural de Madrid. Hijo del ingeniero madrileño Fernando Dal-Ré Espejo y de la argentina María Esther Tenreiro Berdié (pasajera nº 10).

Embarcó en el Tucumán a la edad de 13 años junto a sus hermanos Esther (nº 2) y Rafael (nº 4), su tía Eugenia Tenreiro (nº 1) y su primo Francisco Domínguez (nº 5). En la lista no consta su segundo apellido.

Regresó a España. De profesión ingeniero, llegó a ser nombrado miembro de la embajada de España para las relaciones con la Comunidad Europea en materia de industria en 1972.

FUENTES:

1. BOE (25-3-72)

2. Gaceta de Madrid (9-12-30)


 

4. Rafael Dal-Ré Tenreiro (29-4-1927 - 17-10-2016)

Natural de Madrid. Hijo del ingeniero madrileño Fernando Dal-Ré Espejo y de la argentina María Esther Tenreiro Berdié (pasajera nº 10).

Embarcó en el Tucumán a la edad de 10 años junto a sus hermanos Esther (nº 2) y Fernando (nº 3), su tía Eugenia Tenreiro (nº 1) y su primo Francisco Domínguez (nº 5). En la lista no consta su segundo apellido.

Regresó a España. Fue Doctor Ingeniero Agrónomo, ingeniero geógrafo y licenciado en  Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales. Durante el Franquismo ocupó varios cargos políticos en los Ministerios de Agricultura y Comercio. También fue concejal en el Ayuntamiento de Madrid. 

Ejerció de profesor universitario y regentó su propia empresa TRAGSA de ingeniería agraria y medioambiental. Asimismo participó en la elaboración de los proyectos de algunas importantes obras públicas de la época y escribió varios libros sobre su materia.

FUENTES:

1. https://blogs.upm.es

2. Gaceta de Madrid (9-12-30)


 

5. Francisco Domínguez Tenreiro (1919 - ¿?)

Natural de Madrid. Hijo de Luis Domínguez de la Cámara y de la argentina Eugenia Tenreiro Berdié (pasajera nº 1). Tenía 3 hermanos llamados Luis, Eugenio y María Victoria.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 18 años junto con su madre, su tía María Esther Tenreiro Berdié (pasajera nº 10) y sus primos Esther (nº 2), Fernando (nº 3) y Rafael Dal-Ré Tenreiro (nº 4).

Regresó a España. Estudió la carrera de Derecho y se inscribió en el colegio de Madrid en 1955. 

FUENTES:

1. Patrimonio documental del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid

2. Gaceta de Madrid (9-12-30)


 

10. María Esther Tenreiro Berdié (1893 - ¿?)

Natural de Buenos Aires. Hija de Gregorio Tenreiro Filgueiras y de la argentina Eugenia Berdié Estrella. Tenía 2 hermanas llamadas Aurora y Eugenia (pasajera nº 1). En 1899 residía con su familia en La Coruña.

Se casó con el ingeniero madrileño Fernando Dal-Ré Espejo y tuvieron 3 hijos llamados Esther (nº 2),  Fernando (nº 3) y Rafael (nº 4). Residían en Madrid.

Su hermana Aurora viajó a bordo del cuarto viaje del Tucumán en enero de 1937 junto a su marido el político Julio Wais y sus hijos.

María Esther embarcó en el Tucumán a la edad de 44 años junto a sus hijos, su hermana Eugenia y su sobrino Francisco Domínguez (nº 5). En la lista no figura ni su primer nombre ni su segundo apellido.

FUENTE:

1. Gaceta de Madrid (9-12-30)

2. Padrón municipal de La Coruña 1899

3. www.familysearch.org/


 

26. Florentina Corvo Pérez

Natural de Extremadura. Hijo de los médicos Isaac Vicente Corvo Ridruejo (pasajero nº 30) y Concepción Pérez. Tenía al menos 2 hermanos llamados Isaac Vicente (nº 27) y Manuel (nº 28).

Embarcó en el Tucumán junto a sus hermanos. En la lista sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.

Regresó a España. En 1943 concurrió en unas oposiciones para ser maestra.

FUENTE:

1. BOE (3-1-1943)


 

27. Isaac Vicente Corvo Pérez

Natural de Extremadura. Hijo de los médicos Isaac Vicente Corvo Ridruejo (pasajero nº 30) y Concepción Pérez. Tenía al menos dos hermanos llamados Florentina (nº 26) y Manuel (nº 28).

Embarcó en el Tucumán en compañía de sus hermanos. En la lista sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.

Falleció antes de 1969.

FUENTES:

1. Revista El Financiero (10-1923)

2. BOE (19-6-69)


 

28. Manuel Corvo Pérez

Natural de Extremadura. Hijo de los médicos Isaac Vicente Corvo Ridruejo (pasajero nº 30) y Concepción Pérez. Tenía al menos dos hermanos llamados Florentina (nº 26) e Isaac Vicente (nº 27). De profesión labrador.

Embarcó en el Tucumán en compañía de sus hermanos y su padre. En la lista sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.

Regresó a España. En 1967 residía en Hornachos (Badajoz) y estaba casado.

FUENTES:

1. Revista El Financiero (10-1923)

2. BOE (6-11-67)


 

30. Isaac Vicente Corvo Ridruejo

Natural de Extremadura. De profesión médico. Su primer destino fue Los Santos de Maimona (Badajoz). Luego se trasladó a Badajoz, donde abrió un gabinete radiológico y electrológico. Investigó sobre todo en los campos de la urología y la ginecología consiguiendo inventar novedosos remedios medicinales que alcanzaron gran fama. También escribió numerosos artículos y libros.

Se casó con la también médica Concepción Pérez, quien trabajó con él en su gabinete de Badajoz. Tuvieron al menos 3 hijos llamados Florentina (pasajera nº 26), Isaac Vicente (nº 27) y Manuel (nº 28).

Además fue académico de la Real Academia de Medicina de Barcelona, miembro de la Unión Médica Franco-Iberoamericana, de París y profesor honorario del Centro Naturista Mexicano. Fue fundador de la Sociedad de Radiología.

Embarcó en el Tucumán junto a sus hijos. En la lista sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.

FUENTE:

1. Revista El Financiero (10-1923)


 

32. Pilar Lizasoain Sasera (2-7-1933 - 16-11-2017)

Natural de Zaragoza. Hija del militar vasco Francisco Javier Lizasoain Muguiro y de la madrileña María Josefa Sasera Cabeza de Vaca (pasajera nº 35). Su madre era IV Marquesa de Constancia Real. Tenía un hermano llamado José Manuel (nº 33).

Su padre fue arrestado en junio de 1936 acusado de conspiración contra el Gobierno y encarcelado en Mallorca. Participó en el golpe de estado de julio y resultó fallecido en un tiroteo.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 3 años junto a su madre, hermano y abuela María de la Purificación Cabeza de Vaca Ruiz-Soldado (nº 34). En la lista figura como "Lisa Sasera Pilar".

Regresó a España. En 1957 se casó con Joaquín Pérez de Guzmán Escrivá de Romaní en Málaga (VI Conde de la Marquina). Tuvieron 4 hijas llamadas María, Mónica, Ana y Loreto.

Falleció en Madrid a la edad de 84 años.

FUENTES:

1. http://www.familiasanchezarjona.com/

2. Diario ABC (19-11-17)


 

33. José Manuel Lizasoain Sasera (5-2-1935)

Natural de Madrid. Hijo del militar vasco Francisco Javier Lizasoain Muguiro y de la madrileña María Josefa Sasera Cabeza de Vaca (pasajera nº 35). Su madre era IV Marquesa de Constancia Real. Tenía una hermana llamada Pilar (nº 32).

Embarcó en el Tucumán a la edad de 2 años junto con su madre, hermano y abuela María de la Purificación Cabeza de Vaca Ruiz-Soldado (nº 34). En la lista figura como "José Sasera Lisa".

Regresó a España. Se casó con Gloria Camba Roldán. Trabajó como juez en la Audiencia Provincia de Málaga hasta que fue jubilado por incapacidad en 2002.

FUENTES:

1. http://www.familiasanchezarjona.com/

2. BOE (28-11-2002)


 

34. Purificación Cabeza de Vaca Ruiz-Soldado (3-6-1888 - 12-5-1976)

Natural de Madrid. Hija del militar navarro Rodrigo Cabeza de Vaca Sánchez-Arjona y de la andaluza Matilde Ruiz-Soldado Álvarez. Su padre era el IV Marqués de Fuente Santa. Tenía 4 hermanos pequeños llamados Mateo, Agustín, José María y Matilde.

Se casó con el militar aragonés Fulgencio Sasera Larroque. Tuvieron una hija llamada Josefa (pasajera nº 35). En 1922 se quedó viuda. En 1924 le fue nombrada III Marquesa de Constancia Real, título que llevaba vacante desde el siglo XIX.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 58 años junto a su hija y sus nietos Pilar (nº 32) y José Manuel (nº 33). En la lista se omite su segundo apellido.

Regresó a España. Falleció en Málaga a la edad de 87 años.

FUENTE:

1. http://www.familiasanchezarjona.com/


 

35. Josefa Sasera Cabeza de Vaca (16-5-1912 -  3-10-2006)

Natural de Madrid. Hija del militar aragonés Fulgencio Sasera Larroque y de la madrileña Purificación Cabeza de Vaca Ruiz-Soldado (pasajera nº 34). Su madre era la III Marquesa de Constancia Real.

Se casó con el militar vasco Francisco Javier Lizasoain Muguiro. Tuvieron 2 hijos llamados Pilar (nº 32) y José Manuel (nº 33).

En junio de 1936 su marido fue arrestado y encarcelado en Mallorca acusado de conspirar contra el Gobierno. El 20 de julio falleció en un tiroteo tras apoyar el golpe estado. A aquel grupo de militares sublevados en Mallorca se les conoció popularmente como 'los jinetes de Alcalá'.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 25 años junto a sus hijos y su madre. En la lista sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.

Regresó a España. En 1976 se convirtió en la IV Marquesa de Constancia Real. Falleció en Madrid a los 94 años.

FUENTES:

1. http://www.familiasanchezarjona.com/

2. https://gw.geneanet.org


 

36. María del Carmen Fernández de Toro

De profesión cantante de zarzuela. Se casó con el actor uruguayo Carlos Casaravilla (pasajero nº 54). 

Embarcó en el Tucumán junto a su marido. En la lista se omite su segundo nombre. Regresaron a España.

FUENTE:

1. Fundación Juan March


 

42. Ángel Bedriñana Álvarez (1905 - ¿?)

Natural de Santa Clara (Cuba). Fue estudiante del Instituto Cardenal Cisneros de Madrid.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 32 años. En la lista sus apellidos figuran erróneamente intercambiados.

FUENTE: 

1. PARES. Ministerio de Cultura. Archivo Histórico Nacional


 

43. Genoveva de Hoces Dorticós-Marín (6-6-1903 - ¿?)

Natural de Madrid. Hija de José Ramón de Hoces Losada y de la cubana María Graciela Dorticós-Marín León (pasajera nº 44). Su padre era el II Duque de Hornachuelos. Tenía 7 hermanos llamados María Matilde (nº 45), José Ramón, María del Rosario, María de la Concepción, Sabas Antonio, Manuel y María del Pilar.

Se casó con el militar José Garret Flaquer, quien combatió en el ejército sublevado.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 33 años junto a su madre, a su hermana María Matilde y a sus sobrinos Iñigo (nº 63) y Jaime Coello de Portugal-Martínez Acacio de Hoces (nº 64). En la lista figura como "Genoveve Hoces Dorticos". 

Regresó a España.

FUENTES:

1. https://gw.geneanet.org/

2. BOE (23-5-42)


 

44. María Graciela Dorticós-Marín León (1-1-1876 - 15-4-1955)

Natural de Cienfuegos (Cuba). Se casó con José Ramón de Hoces Losada, II Duque de Hornachuelos. Tuvieron 8 hijos llamados Genoveva (pasajera nº 43), María Matilde (nº 45), José Ramón, María del Rosario, María de la Concepción, Sabas Antonio, Manuel y María del Pilar. Enviudó en 1910.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 61 años junto a sus hijas Genoveva y María Matilde y a sus nietos Íñigo (nº 63) y Jaime Coello de Portugal-Martínez Acacio de Hoces (nº 64).

Regresó a España. Falleció en Córdoba a la edad de 79 años.

FUENTE:

1. https://gw.geneanet.org/


 

45. María Matilde de Hoces Dorticós-Marín (16-6-1891 - 16-3-1978)

Natural de Cartagena (Murcia). Hija de José Ramón de Hoces Losada y de la cubana María Graciela Dorticós-Marín León (pasajera nº 44). Su padre era el II Duque de Hornachuelos. Tenía 7 hermanos llamados María Matilde (nº 45), José Ramón, María del Rosario, María de la Concepción, Sabas Antonio, Manuel y María del Pilar.

Se casó con el militar Ignacio Coello de Portugal Bermúdez de Castro. Tuvieron 2 hijos llamados Íñigo (nº 63) y Jaime (nº 64).

Su marido fue ejecutado en noviembre de 1936 en Paracuellos del Jarama (Madrid) por las autoridades republicanas debido a motivos políticos.

Embarcó en el Tucumán a la edad de 45 años junto a su madre, su hermana Genoveva, sus hijos y sus 2 hijastros Álvaro (nº 47) y Alonso Coello de Portugal Mendaro (nº 46)

Regresó a España. Se casó con el abogado José Martínez Acacio Enríquez de Navarra, quien fue diputado y ocupó varios puestos políticos en el Gobierno durante la Dictadura Franquista.

FUENTE:

1. https://gw.geneanet.org


 

46. Alonso Coello de Portugal Mendaro (¿? 13-7-1986)

Hijo del militar Ignacio Coello de Portugal Bermúdez de Castro y de Cecilia Mendaro Romero. Tenía un hermano llamado Álvaro (pasajero nº 47).

Su madre falleció en 1928. Su padre se volvió a casar con María Matilde de Hoces Dorticós-Marín (pasajera nº 45), y falleció en noviembre de 1936 tras ser ejecutado por las autoridades republicanas en Paracuellos del Jarama (Madrid).

Embarcó en el Tucumán junto a su hermano, su madrastra y sus medio hermanos Íñigo (nº 63) y Jaime (nº 64). En la lista sus apellidos figuran como "Hoces Dorticos-Marín", cuando en realidad son los de su madrastra.

Regresó a España. Se casó con María del Carmen Martín de lo Ríos y tuvieron al menos un hijo llamado Alonso. En 1971 se convirtió en el V Marqués de los Ogíjares. Falleció en Madrid.

FUENTE:

1. https://www.geni.com


 

47. Álvaro Coello de Portugal Mendaro

Hijo del militar Ignacio Coello de Portugal Bermúdez de Castro y de Cecilia Mendaro Romero. Tenía un hermano llamado Alonso (pasajero nº 46).

Su madre falleció en 1928. Su padre se volvió a casar con María Matilde de Hoces Dorticós-Marín (pasajera nº 45), y falleció en noviembre de 1936 tras ser ejecutado por las autoridades republicanas en Paracuellos del Jarama (Madrid).

Embarcó en el Tucumán junto a su hermano, su madrastra y sus medio hermanos Íñigo (nº 63) y Jaime (nº 64). En la lista sus apellidos figuran como "Hoces Dorticos-Marín", cuando en realidad son los de su madrastra.

Se casó con Concepción Narváez Patiño.

FUENTE:

1. https://www.geni.com

(Pasajeros nº 48-93) ->

 

Compartir