Coello Menchero, Daniel León
Se trasladó a Alicante hacia principios de los años 30 para trabajar como maestro, primero en el escuela Giner de los Ríos y luego en otra de Benalúa. Escribió varios libros sobre pedagogía y otros temas como "La educación según la naturaleza", "Primeros pasos: método de lectura", "Dios y la vida", "Ecouniversal" o "Revelaciones del sentimiento".
Estaba casado con una mujer de apellido García y tenían 3 hijos llamados Daniel, Hortensia y Julia.
En 1932 se afilió a la UGT y en 1935 al PCE. Al estallar la Guerra Civil formó parte de los tribunales políticos que se constituyeron en Alicante como perito calígrafo. También se desplazó a Madrid durante una época contratado por el Ministerio de Educación para participar en una iniciativa contra el analfabetismo.
En marzo de 1939 embarcó en el mercante británico Ronwyn junto a sus hijos y otros 644 refugiados en dirección hacia la Argelia francesa. Una vez allí solicitó ser acogido por México, pero se acabó quedando en Argel hasta que en 1956 regresó a Alicante. Falleció a la edad de 79 años.
FUENTE:
- Fundación Pablo Iglesias