Asensi Ripoll, Juan Manuel

Fecha de nacimiento: 
23 de septiembre de 1949
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Profesión: 
Futbolista y entrenador de fútbol
Hermanos: 
Miguel, Antonio y Francisco (mayores); Juan (menor)
Biografía: 

 

Desde pequeño, ya se pasaba sus tardes después del colegio jugando al fútbol con sus amigos. Su primer equipo fue el Crevillente, con el que jugó en varias categorías inferiores.

Con 17 años le firmó el Elche CF. Debutó en la temporada 66-67, estando el equipo ilicitano en Primera División. Se desempeñó como mediocentro, con tendencia ofensiva pero sin descuidar sus obligaciones en defensa. Su participación cada vez fue mayor en el conjunto ilicitano, que consiguió la permanencia en Primera.

En la siguiente temporada, Asensi se afianzó como titular, y el Elche vuelve a conseguir eludir el descenso. Mejor aún le fue la 68-69, en la que lograron un meritorio 9º puesto.

Antes de terminar esta última temporada, es llamado a la Selección Española para disputar un partido en Bélgica de clasificación para el Mundial 70. Desde entonces fue un fijo en el combinado nacional.

La 69-70 será su última liga en el conjunto ilicitano. De nuevo consiguen salvarse del descenso, esta vez por un solo punto.

Tras el término de la liga, son muchos los equipos que se interesan por la contratación de Asensi, como el Real Madrid o el Atlético. Pero finalmente el Elche CF acepta una oferta de 80 millones de pesetas procedente del FC Barcelona.

En pocos partidos se hizo titular en el centro del campo culé, y en su primer año en Barcelona consiguió ganar la Copa del Generalísimo. También jugó su primera competición europea de clubs, la Copa de Ferias. Está también a punto de ganar la Liga, pero se quedan a un solo punto del Valencia.

Las 2 siguientes ligas, el Barça vuelve a rozar el campeonato liguero, pero sin éxito. Por fin consiguen su objetivo en la 73-74, cuando se proclaman campeones de liga con 8 puntos de ventaja.

Al haber ganado la Liga, Asensi debuta en la 74-75 en la Copa de Europa, llegando a semifinales, eliminatoria que pierden contra el Leeds.

Convertido en uno de los máximos ídolos de la afición culé, siguió siendo un fijo en la medular del Barça durante las siguientes temporadas. En la 77-78 logra su segunda Copa, anotando él mismo el segundo tanto en la final frente a Las Palmas que terminó con victoria blaugrana por 3-1. Al final de aquella temporada, tras la marcha de Johan Cruyff, se convierte en el capitán blaugrana.

Ese mismo año disputó su primera Copa del Mundo con España. Fue en Argentina y tan solo pudo disputar 3 partidos, pues España se fue en primera ronda. Aún así, en el tercer partido frente a Suecia anotó su primer tanto en un Mundial, que le dio la victoria al equipo español (1-0).

Al año siguiente gana su primer título europeo, cuando el Barça derrota en la prórroga de la final de la Recopa al Fortuna Dusseldorf por 4-3. Asensi anotó el segundo de los goles del conjunto catalán. Como capitán, el mismo levantó la copa lograda.

En 1980 disputa su primera Eurocopa, en Italia. Sin embargo, España no gana ningún partido, y vuelve a quedar eliminada en la 1ª fase. Esta fue su última experiencia con la Selección.

Aquella siguiente temporada fue ya la última en el FC Barcelona. Tras 11 temporadas, 103 goles anotados, 1 Liga, 1 Recopa y 2 Copas; Asensi juega su último partido con el Barça el 9 de noviembre del 80. Fue frente al Atlético y anotó un tanto.

Decide aceptar una gran oferta económica del Puebla mexicano, y con 31 años pone rumbo al país azteca. Ese mismo año ambos clubes le organizaron un partido homenaje en el que Asensi jugó la primera parte con el Barça y la segunda con el Puebla.

A la siguiente temporada fichó por el Oaxtepec, club mexicano que fue su último equipo. En 1983 cuelga las botas definitivamente.

Durante los siguientes años, Asensi regresó a Barcelona para entrenar a varios equipos de las categorías inferiores del conjunto culé. Luego fundó una escuela  de fútbol para jóvenes con algunos antiguos compañeros como Rexach, Torres Asensi y Rifé, que se llamó TARR.

Años después regresó a Alicante para crear algunas empresas de material deportivo y energía renovable. En el año 2000 decide iniciar su primera experiencia como entrenador de fútbol absoluto, fichando por el Orihuela en Tercera División. Tan solo estuvo una temporada en el equipo oriolano.

En 2010 decide hacerse con las riendas de la directiva del Alicante CF, junto a su hermano Juan. Sin embargo, ante la falta de apoyo empresarial, ambos acabaron por dimitir al poco tiempo al verse incapaces de afrontar la deuda heredada de la presidencia de Juan Antonio Iniesta.

Juan Manuel Asensi Ripoll ha sido probablemente el mejor futbolista que ha dado jamás la ciudad de Alicante. Ha ganado títulos nacionales e internacionales y es uno de los símbolos de todo un grande del fútbol mundial como es el FC Barcelona, del que fue jugador y capitán durante muchos años.

La famosa escritora Matilde Asensi es tía paterna suya. Su hermano mayor Miguel también fue futbolista, y jugó en el Hércules durante tres temporadas.

 

TRAYECTORIA COMO JUGADOR

1963-66 Crevillente Juveniles
1966-67 Elche Primera División 
1967-68 Elche Primera División
1968-69 Elche Primera División
1969-70 Elche Primera División
1970-71 Barcelona Primera División (campeón de Copa)
1971-72 Barcelona Primera División
1972-73 Barcelona Primera División
1973-74 Barcelona Primera División (campeón de Liga)
1974-75 Barcelona Primera División
1975-76 Barcelona Primera División
1976-77 Barcelona Primera División
1977-78 Barcelona Primera División (campeón de Copa)
1978-79 Barcelona Primera División  (campeón de Recopa de Europa)
1979-80 Barcelona Primera División
1980-81 Barcelona Primera División (campeón de Copa)
1981-82 Puebla Primera División de México
1982-83 Oaxtepec Primera División de México

 

TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR

2000-01 Orihuela Tercera División

 

 

FUENTES:

- Wikipedia

-Cadena SER

- “ASENSI. PAPÁ, MISIÓN CUMPLIDA: NO HICE EL RIDÍCULO”, Toni Cabot


 

   

Compartir