Gutiérrez Carbonell, José

Fecha de nacimiento: 
21 de noviembre de 1924
Lugar de nacimiento: 
Alicante
Fecha de fallecimiento: 
19 de octubre de 2002
Lugar de fallecimiento: 
Alicante
Profesión: 
Escultor y artista foguerer
Padres: 
José Gutiérrez
Hermanos: 
Miguel (menor)
Consorte: 
Rosa Pilar Lloret Lamas
Hijos: 
Rosana, Natalia y Sonia
Biografía: 

 

Hijo de un escultor especializado en lápidas para el Cementerio de Alicante, mostró desde pequeño gran interés hacia las artes. Se matriculó en el Instituto pero el estallido de la Guerra Civil paró su aprendizaje, pero a partir de 1940 sigue estudiando, al tiempo que tenía que ayudar a su padre en el trabajo.

A los 24 años consigue una beca de la Diputación para poder estudiar Bellas Artes en Valencia. La propia universidad luego le concedió otra beca con la que pudo terminar la carrera en 1952.

Empieza a hacerse un nombre en Alicante y la Caja de Ahorros del Sureste (luego CAM y actualmente Banco Sabadell) le contrata para hacer varias esculturas y trabajos.

Pepe Gutiérrez trabajó también como artista foguerer para las Hogueras, realizando varios monumentos para las fiestas.

En 1954 realiza uno de sus trabajos más polémicos, cuando en plena dictadura franquista aún en la fase de posguerra presenta a un certamen una escultura dedicada al poeta Miguel Hernández. A pesar de ser claramente la escultura de mayor nivel de las del concurso, no se instaló en público hasta 20 años después, en los jardines de la Diputación.

Precisamente ese año alcanza su gran logro como foguerer, al ganar el Primer Premio de categoría especial. Fue con la hoguera "El juego", construida para la comisión de Séneca-Autobuses.

Consiguió un trabajo de profesor de talla en la Escuela de Artes y Oficios de Orihuela. En 1956 contrajo matrimonio con Rosa Pilar Lloret, con quien tuvo 3 hijas: Rosana, Natalia y Sonia.

Pepe destacó como un gran escultor de temática religiosa. Realizó numerosas obras tanto para iglesias como encargos privados. Algunos de los más destacados fueron el frontispicio de la parroquia de la Misericordia o la Sagrada Familia de Nuestra Señora de Gracia.

Siguió realizando obras para Alicante, como la imagen de Nuestra Señora del Remedio para el Cementerio, o el Monumento al Foguerer de la Plaza de España, inaugurado en 1982.

Durante los primeros años de la transición, el partido Acción Republicana Democrática  impulsa una petición para la realización de un nuevo monumento que se ubique en el lugar (la Puerta del Mar) de la antigua estatua a los Mártires de la Libertad, retirada en el 39 tras la toma de Alicante por las tropas franquistas. Pepe Gutiérrez es el artista encargado de realizar dicho monumento, pero finalmente el proyecto cayó en saco roto.

Falleció a la edad de 77 años. Tan solo 14 días después pereció también su esposa.

En 2002 la UA concedió una mención de honor a Pepe Gutiérrez.

Su hermano pequeño Miguel fue un destacado fiscal.

 

PRIMER PREMIO DE HOGUERAS (1954)

AnteriorJaime Giner Siguiente: Jaime Giner

 

HOGUERAS PLANTADAS

Séneca-Autobuses (Primer Premio) 1954
Barraca Los Gorilas 1955
Ruperto Chapí 1955
San Fernando-Lonja 1955
Benalúa (con Jaime Giner) (Segundo Premio) 1956

 

FUENTE:

- “40 ALICANTINOS”, Tirso Marín Sessé

 


   

Compartir