Himno del Hércules

Autor: 
José Torregrosa (letra de Alfredo Garrido)
Fecha de origen: 
1974
Historia: 

 

Aunque ya venía existiendo desde 1914, la fundación oficial del Hércules (el momento en el que se inscribe en el registro de la Federación Levantina) fue en 1922. Para dotar al nuevo club de todos los elementos propios de un equipo de fútbol, se establece un himno oficial.

Sobre la base musical de la famosa canción francesa “La Madelon”, Ángel Pérez Ruso escribe la letra.

 

"El Hércules, silencioso y complaciente,

a sus jóvenes va a diario entrenando,

mientras los otros jugando están al tute,

teniendo un campo para poder jugar.

El Hércules todos los días,

con su maestro, el jorobao,

va demostrando lo que juega,

que es algo más de lo que se han figurao.

 

Al Hércules F.C. no lo camelarán,

porque sus jugadores tienen dignidad;

el Hércules no paga gazpachadas

ni tampoco a ningún jugador:

juegan por amor al deporte,

porque tienen afición.

 

El Hércules no tiene falda alguna

ni tampoco ningún protector;

lo que tiene son buenos riñones,

para jugar al fútbol.

 

II

El Hércules, sociedad alicantina,

con un equipo algo más que regular,

con afán que no hay equipo alguno

que le puede superar.

 

Con corazones anhelantes

por enseñarse a jugar,

van adquiriendo jugadores

que el Hércules los sabe preparar.

 

El Hércules F.C. dispuesto va a luchar

para honrar el nombre de su sociedad.

 

El Hércules, equipo de infantiles,

pero que tienen un gran capitán,

que buscando va siempre partidos

para poderse entrenar.

 

El Hércules no teme a su adversario,

y sus colores defendiendo va,

porque quiere elevar muy alto

a su invicta sociedad."

 

Aunque en el 33 se popularizó un cuplé con el nombre de “Hércules FC”, fue en el 36 cuando se lanzó un nuevo himno para el club. Esta vez tenía música y letra original, obra de D. López.

 

(Una sola voz)

"Eres tu, Hércules de Alicante,

con mucha historia, y tu afición

su gran apoyo a ti te ofrece

para que seas siempre el mejor.

 

Con juego, brindas todas las tardes

Un gran ejemplo de pundonor.

Y, con orgullo, con arrogancia,

Lanzas tu grito dominador.

 

Estribillo:

 

(Todos)

Hércules.

 

(Una sola voz)

Tus hombres de alinean ya.

 

(Todos)

Hércules.

 

(una sola voz)

La lucha ya va a empezar.

 

(Todos)

Hércules.

 

(Una sola voz)

Delante está tu rival

 

(Todos)

Hércules

Adelante y vencerás.

 

(Coro Suave)

Tu trío defensa alerta siempre está;

ningún delantero te podrá a ti marcar,

ningún delantero te podrá a ti marcar."

 

No fue hasta el año 1974 cuando fue elaborado el último y actual himno. Cayó en las manos del maestro José Torregrosa y del letrista Alfredo Garrido. Ya sonó en el Campo de La Viña en los últimos partidos de la 73-74, pero no fue hasta el final de temporada, cuando en agosto fue oficialmente presentado en el Hotel Meliá.

Curiosamente, el grito ¡Macho Hércules! se popularizó a raíz de este himno, pues es la primera frase que suena antes de la música.

 

 

¡Macho Hércules!

Alicante tiene tres cosas,

que en España son muy famosas;

son sus playas son sus palmeras,

y su equipo que es el mejor.

 

II

Todos juntos y en armonía,

le animamos día tras día;

no hay equipo que se le iguale,

es el Hércules campeón.

 

Estribillo:

Ahi va!, cuando juegan al ataque,

todos temen su coraje.

¡Ahi va! no hay rival que le resista,

es el HÉRCULES CAMPEÓN.

 

ESCUCHAR EL HIMNO 

Compartir