Información biográfica sobre los pasajeros del Stanbrook (Del 501 al 550)

Fecha: 
28 de marzo de 1939
Descripción: 

En esta ficha se muestra información biográfica sobre los pasajeros del nº 501 al 550 que fueron a bordo del barco Stanbrook desde Alicante hasta Orán el 28 de marzo de 1939. Para consultar la lista completa de las 2.800 personas pincha en este enlace.

Las personas que salen en esta relación están ordenadas por el número de pasajero asignado por las autoridades funcionariales de Orán. En los casos de pasajeros cuyos nombres están repetidos en las listas, se ordena por el número más bajo.

 

503. José María Soler Vicedo (1899 - ¿?)

En la lista de pasajeros su segundo apellido figura como Bicedo. Este apellido es muy raro o no existe, por lo que consideramos que en realidad era Vicedo.


 

504. Ramón Sánchez García (20-11-1900 - ¿?)

Natural de Lorca. De profesión curtidor. Estaba afiliado al PSOE y la UGT.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 38 años. 

Se estableció en Casablanca (Marruecos), hasta que en 1965 se trasladó a Marvejols (Francia). En 1972 continuaba con vida.

FUENTE:

1. Fundación Pablo Iglesias


 

505. Enrique Sánchez Salmerón (1908 - ¿?)

De profesión comercial. En la Guerra Civil combatió en el ejército republicano, llegando a ejercer de suboficial y de teniente.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 31 años.

FUENTES:

1. BOE (18-2-38)

2. BOE (5-1-37)


 

506. Lesmes Sanz Gata (3-6-1903 - ¿?)

Natural de Valencia del Ventoso (Badajoz). De profesión agricultor. Estaba afiliado al PSOE. Durante la Guerra Civil combatió en el ejército republicano, llegando a ejercer de sargento.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 35 años. En la lista su nombre figura incorrectamente escrito como Lesme.

Se estableció en Marruecos, hasta que en 1941 se trasladó a México.

FUENTE:

1. "REFUGIADOS ESPAÑOLES EN ARGELIA, MARRUECOS Y TÚNEZ" Luis I. Rodríguez. El Colegio de México


 

510. José Sáez López (1910 - ¿?)

Residente en Almenara (Castellón). De profesión mecánico. Durante la Guerra Civil combatió en el ejército republicano.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 29 años.

FUENTE:

1. Ministerio de Cultura. https://pares.mcu.es


 

511. Miguel Sánchez Ramón


 

512. Moisés Sánchez García del Real (28-8-1895 - ¿?)

Natural de Madrid. Hijo de Eduardo Sánchez y de Pura García del Real Fernández. 

De profesión mecánico. Estaba afiliado al PSOE. Estaba casado con Josefa Rodríguez y tuvieron al menos un hijo.

Durante la Guerra Civil combatió en el ejército republicano, llegando a alcanzar el grado de teniente coronel. 

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 43 años. Al llegar a Orán fue apresado por las autoridades francesas y trasladado a los campos de Morand, Colomb Bechar, Bou Arfa y Uchda. Falleció en este último.

FUENTE:

1. https://www.garciadelreal.com


 

515. Felipe Seseña Muros (5-2-1913 - ¿?)

Natural de Loja (Granada). De profesión ferroviario.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 26 años. En la lista su segundo apellido figura erróneamente como "Muro".

FUENTE:

1. https://banc.memoria.gencat.cat


 

517. Bartolomé Torres Cortado (1901 - 30-10-1974)

Probablemente residía en Murcia. De profesión camarero. Se casó con Elena González Hernández y tuvieron 3 hijas llamadas Carmen, Josefa y Pilar.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 38 años. Regresó a España.

FUENTES:

1. https://es.geneanet.org/

2. https://www.familysearch.org


 

518. Dagoberto Trujillo Almodóvar (26-10-1902 - ¿?)

Natural de Calzada de Calatrava (Ciudad Real). Hijo de Juan Trujillo y Vicenta Almodóvar.

De profesión albañil. En 1935 se casó con Antonia Sánchez Dena. Estaba afiliado a la CNT. Durante la Guerra Civil combatió en el ejército republicano.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 36 años. Cuando llegó a Orán fue detenido por las autoridades francesas y trasladados al campo de Bou Arfa, donde estuvo recluido hasta al menos 1942.

FUENTES:

1. Archivo de la Democracia. Universidad de Alicante

2. https://buscar.combatientes.es

3. Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca


 

520. José Toro Fernández (28-12-1917 - ¿?)

Natural de Loja (Granada). Tenía un hermano llamado Juan (pasajero nº 519). De profesión agricultor, era afiliado de la UGT.

Durante la Guerra Civil combatió en la 147 Brigada Mixta del ejército republicano, hasta que desertó en 1937 (se le dio por desaparecido).

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 21 años junto a su hermano.

FUENTE:

1. Fundación Pablo Iglesias


 

522. Martín Tendero Tébar (24-12-1890 - ¿?)

Natural de Tarazona de la Mancha (Albacete). De profesión agricultor. Era afiliado al PSOE y a la UGT.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 48 años. En la lista su segundo apellido figura erróneamente como Tebas.

FUENTE:

1. Fundación Pablo Iglesias


 

523. Emilio Torregrosa Espí (1901 - ¿?)

Natural de Alcoy. Hijo de Francisco Torregrosa Carbonell y de Pilar Espí Albero. Tenía 7 hermanos llamados Pilar, Francisco, María, Laura, Camilo, Carmen y Silveiro.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 38 años.

FUENTE:

1. Censo municipal de Alcoy 1910


 

524. Santiago Tortosa Canales (8-2-1900 - ¿?)

Natural de Algezares, pedanía de Murcia. Hijo de Bartolomé Tortosa y Teresa Canales. 

De profesión albañil. Durante la Guerra Civil combatió en el ejército republicano, llegando a ostentar el cargo de capitán.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 39 años.

FUENTES:

1. Acta de bautismo (11-2-1900)

2. Diario Oficial del Ministerio de Defensa (7-8-1938)

3. https://www.familysearch.org 


 

526. Antonio Vera Cueto (1893 - ¿?)

De profesión ingeniero agrónomo. Embarcó en el Stanbrook a la edad de 46 años.

En 1943 emigró a México.

FUENTE:

1. https://www.familysearch.org 


 

529. Antonio Venturini Ramírez (1906 - ¿?)

Residente en Tarazona de la Mancha (Albacete). De profesión conductor. Según un informe de los tribunales franquistas, durante la Guerra Civil participó en saqueos de propiedades de vecinos de derechas en su municipio.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 33 años.

FUENTE:

1. PARES. Ministerio de Cultura. FC-CAUSA_GENERAL,1015,Exp.74. Pagina 11


 

531. Lucas Vidal Vinuesa (1895 - ¿?)

Residente en Alcalá de Chivert (Castellón). De profesión mecánico. Durante la Guerra Civil combatió en unidades de infantería del ejército republicano. 

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 44 años. Su segundo apellido figura erróneamente como Vinesa.

Los tribunales franquistas le procesaron en ausencia por su supuesta participación en represión política durante la guerra.

FUENTES:

1. Boletín Oficial del Instituto de Carabineros (28-8-38)

2. https://buscar.combatientes.es


 

532. Clemente Vázquez Burgos (1898 - ¿?)

De profesión ferroviario. Embarcó en el Stanbrook a la edad de 41 años. En la lista su primer apellido figura erróneamente como Vazques.


 

533. Antonio Villalobos Cubo (14-10-1910 - ¿?)

Natural de Canillas de Aceituno (Málaga). Tenía un hermano llamado José (pasajero nº 534).

De profesión albañil. Durante la Guerra Civil combatió en el ejército republicano.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 28 años junto a su hermano. En la lista su segundo apellido figura erróneamente como Cubos.

A su llegada a Orán fue detenido por las autoridades francesas y trasladado al Camp Morand.

FUENTE:

1. "EL EXILIO ANDALUZ DE 1939 EN EL NORTE DE ÁFRICA: ARGELIA, MARRUECOS Y TÚNEZ" Daniel Fernando Moñino Reyes


 

534. José Villalobos Cubo (3-6-1905 - ¿?)

Natural de Canillas de Aceituno (Málaga). Tenía un hermano llamado Antonio (pasajero nº 533).

De profesión albañil. Durante la Guerra Civil ejerció de agente de policía.

Embarcó en el Stanbrook a la edad de 33 años junto a su hermano. En la lista su segundo apellido figura erróneamente como Cubos.

A su llegada a Orán fue detenido por las autoridades francesas y trasladado al Camp Morand.

FUENTE:

1. "EL EXILIO ANDALUZ DE 1939 EN EL NORTE DE ÁFRICA: ARGELIA, MARRUECOS Y TÚNEZ" Daniel Fernando Moñino Reyes

 

<- Pasajeros nº 451 - 500

Compartir